Topografía con drones
Los drones se han convertido en una herramienta indispensable en la toma de datos georeferenciados.
En primer lugar, el uso de drones reduce enormemente el tiempo empleado en recopilar datos precisos. Mediante la adquisición de datos raster desde el cielo, en forma de imágenes aéreas digitales georreferenciadas, con resoluciones tan nítidas como 1,5 cm por píxel, se pueden obtener millones de puntos de datos en un sólo vuelo de corta duración.
Gracias a DroneAR 360, su empresa se puede concentrar en el uso y el análisis de datos y no en la forma en la que se obtiene la información.
En algunos trabajos el tiempo de recopilación de información puede reducirse de más de una semana, a sólo un día.
Los datos recopilados por los drones reducen el riesgo de los equipos de topografía terrestre, al medir sitios como minas, pendientes inestables y rutas de transporte.
PLANIFICACIÓN DE VUELOS
Selección e importación del mapa base
Definición del área de cobertura
Ajuste de la precisión del muestreo (por ejemplo, 6cm/píxel)
Definición automática de la altitud según la precisión que se desea obtener
Definición de los puntos de control. (mínimo 5)
Definición automática de líneas de vuelo y puntos de captura de imágenes
Definición de puntos de despegue y de aterrizaje seguros
DURANTE LA EJECUCIÓN
Situación de los puntos de control, según planificación y establecimiento de coordenadas de cada uno de ellos.
Actualización en tiempo real del vuelo, con control de los datos telemáticos y visuales recibidos durante el mismo.
TRABAJO DE POSTPRODUCCIÓN
Uso de software de fotogrametría adecuado
Análisis de las entregas
Creación de líneas de corte
Creación de puntos de referencia
Creación de modelos de elevación digital
Creación de líneas de contorno
Cálculo y análisis de volúmenes (si es necesario)
Cálculo y análisis de existencias
Exportación de la información al formato acordado con el cliente (geoTIFF, obj, dxf, shape, LAS, Tiles KML...)
Informe y análisis final de resultados
CONTROL DE CALIDAD
No olvidamos la calidad del producto final, así como el control de la calidad de todas las fases del proceso, según la metodología y el plan de operación del trabajo relaizado.
Se realizará en consecuencia, un control de la calidad en:
La planificación del vuelo
En la ejecución del mismo
En los trabajos obtenidos
Definición de precisión de superficies en zonas de dificil acceso.
Obtención de imágenes aéreas para trabajos especiales
Estimación de volumenes provocados por desastres o por el hombre
Control del material usado en obras y construcciones
Uso de nubes de puntos como sustituto de imágenes LIDAR
Comprobación inmediata de limites de terrenos
Ofrecemos los proyectos y servicios que necesitas.
Copyright 2018 © Todos los Derechos Reservados por DroneAR 360